Les presentamos las viviendas rurales Cortijos & Dehesa, donde podrás encontrar ocio y tiempo libre, lugar para tus celebraciones, agroturismo y senderismo rural…Este complejo está formado por tres cortijos:Cortijo La Panadera (año 1920) a 3 km de Pedroche, pueblo que da nombre a la comarca, en el que destacan su Iglesia y torre construida por la generación de arquitectos Hernán Ruiz. Y a 12 km de Pozoblanco, pueblo cabecera de la comarca donde se puede practicar golf, pesca, tiro, hípica, etc.
Recorrido por numerosas vías pecuarias, entre las que destaca el camino real Toledo-Córdoba-Granada por el que desfilaron los Reyes Católicos en su visita a Granada. Camino de trashumancia que dejó todo un legado de folclore, costumbres y cultura, y que se puede transitar a pie, bicicleta o caballo.
Alojamiento rural situado al norte de la provincia de córdoba, en el valle de los pedroches. Considerado la mayor reserva de encinar de Europa.Cortijo Palomar de la Morra se encuentra en plena dehesa de Los Pedroches entre encinas centenarias y ganado autóctono, conserva todo el sabor de los cortijos andaluces donde la tradición, cultura y placer van de la mano.
Integrado en una explotación agroganadera de 120 Ha, donde el ganado pasta libremente (oveja merina, cerdo ibérico, vaca retinta y caballos de pura raza española). Bordeado por innumerables senderos y vías pecuarias aptas para transitar a pie, en bicicleta, caballos, etc., donde se puede contemplar el búho real, la cigüeña y la perdiz roja. Ideal para la practica de golf (a 1 Km. primer campo de golf municipal de España). Con una cuidadísima restauración y decoración. Considerado entre las mejores de Andalucía, catalogado por R.A.A.R. con máxima categoría. En el Palomar de la Morra han estado alojados personalidades como Jose Luis Perales, Ramón Tamames etc, todos recogidos en nuestro libro de visitas. El Cortijo del Palomar de la Morra ha sido escenario del rodaje de la película el Libro de las Aguas del Director Antonio Jiménez Rico y en la que han participado nombres como Álvaro de Luna, José Sancho, Jorge Sanz, Lolita Flores, Juan Jesús Valverde, Alex González, ect…
Cortijo El Mirador es un cortijo original de 1898, era una antigua dependencia de pastores. Para la cuidada restauración hemos aprovechado los muros de piedra y la construcción original de arcos. Todos los materiales utilizados en la restauración son materiales de derribos de viviendas de la misma época. La decoración es la tradicional de la zona: forja, cerámica y madera.
Aprovechando la ubicación privilegiada que tiene, hemos construido un mirador desde el que se puede contemplar el bosque adehesado de Los Pedroches, único en el mundo, y la fauna de la zona: palomar torcaz, perdiz roja, cigueña y águila real. Por la noche se puede divisar el cielo estrellado de los Pedroches, un espectáculo único que podrá apreciar todo aquel que resida en una gran ciudad.
Como llegar:
Todas estas Casas Rurales ha sido clasificada por la Consejería de Turismo y Deporte de la Junta de Andalucía con la Categoría Superior.
Todos los socios y amigos de Olipe que tengan viviendas rurales legalizadas y quieras formar parte de nuestra sección Turismo Rural en Los Pedroches solo deben ponerse en contacto conlas oficinas de la cooperativa.