loader image

Producción Ecológica en Olipe

El sistema de Producción ecológica es la base de nuestro sistema productivo en campo, perfectamente adaptado en nuestras condiciones, donde se unen las tradiciones culturales y las nuevas tecnologías y conocimientos. 

Entendemos la Producción ecológica como un sistema Moderno de agricultura, en donde la base son las personas que trabajan y viven en estos olivares, aunando experiencia y conocimiento.

Moderno y actual ya que damos respuestas a las exigencias sociales de hoy más demandadas, no ya sólo desde el punto de vista ambiental con una clara vocación de conservación del entorno natural, sino que vamos más allá al tratar de forma directa y sin complejos temas como la Seguridad Alimentaria, la Salud de las personas, el Desarrollo Rural, … y sobre todo  dignificando el agricultor y el mundo rural en general, valorando su actividad y reconociendo los muchos y grandes aspectos positivos que aporta a la sociedad.

La Producción ecológica supone una clara diferenciación del producto, ya no sólo desde el punto de vista del sistema de producción, sino de la calidad y cualidad de los alimentos que proporciona.  Esta diferenciación es clave para buscar un valor añadido con un objetivo claro: dignificar al agricultor y al mundo rural en general, valorando su actividad y reconociendo los muchos y grandes aspectos positivos que aporta a la sociedad.

La Certificación como base de la Producción Ecológica es la que garantiza rigor y seguridad, tanto a los productores como a los consumidores. Por ello nos basamos en los controles de una entidad certificadora, SC CAAE, entidad Acreditada, de gran rigor y experiencia que verifica todos los procesos, tanto en campo como en fábrica, bajo la estricta normativa del  Reglamento CE 834/2007, normativa NOP-USDA y normativa JAS.

Los alimentos ecológicos son producidos con métodos que cuidan el medio ambiente y respetan el bienestar animal.

10 Razones para consumir alimentos ecológicos:

1) Calidad: Respetan los ciclos naturales de producción, favoreciendo la concentración de azúcares, ácidos, vitaminas y minerales que requiere un alimento para cumplir con todos los parámetros de sabor, olor, color, etc.

2) Salud: Se trata de alimentos libres de residuos tóxicos (carentes de antibióticos, plaguicidas, aditivos y OGMs), lo que supone también un beneficio para la salud de los productores/as, al disminuir los riesgos derivados de la exposición a estas sustancias.

3) Desarrollo Rural: Aportan calidad de vida a los agricultores y agricultoras gracias a sus beneficios socioeconómicos. Además, despiertan interés en los jóvenes favoreciendo el relevo generacional.

4) Cambio Climático: Su producción potencia el uso responsable de la energía, contribuyendo a disminuir las emisiones de CO2 y fomentando el secuestro de carbono en suelo y vegetación.

5) Medio Ambiente: Proceden de un método de producción respetuoso con el entorno que evita la contaminación de la tierra, el agua y el aire.

6) Biodiversidad: Conservan los hábitats y contribuyen a su protección, favoreciendo el desarrollo de las distintas especies, muchas de ellas hoy en día amenazadas.

7)  Variedades Locales y Razas Animales Autóctonas: Promueven el empleo de razas animales y variedades vegetales adaptadas a las condiciones de cada zona particular.

8) Bienestar Animal: Su producción permite que los animales crezcan a su ritmo natural y en condiciones adecuadas de espacio y alimentación.

9) Desarrollo e Igualdad: Apoyan el comercio justo y aportan autosuficiencia a los países en vías de desarrollo, impulsando su progreso.

10) Un Modelo Sostenible, una Alternativa, una Solución: Frente a un modelo intensivo que agota los recursos, la producción ecológica los utiliza de forma óptima, manteniendo el equilibrio natural y asegurando un futuro

Otros anuncios de MercaOlipe

Venta de Jabón

Venta de Jabón

VENDEDOR: Juana Redondo Rojas. Producto: Jabón realizado con el aceite de nuestra cooperativa. Tlf: 647 80 64 24

Venta de Leña

Venta de Leña

VENDEDOR. Antonio Calero Rubio Esto es una rimera de leña con arte y de las pocas que se ven. Cortijo LAS TAPIAS, Antonio Calero Rubio. Tlf 652 86 01 40